Xuan-Lan, profesora de yoga | Terra Veritas Barcelona **
 

Con el yoga cualquiera puede encontrar lo que necesita para sentirse bien

Con el yoga cualquiera puede encontrar lo que necesita para sentirse bien

Xuan-Lan, profesora de yoga

¿Cómo pasaste de trabajar en finanzas a dar clases de yoga?

El yoga siempre ha sido imprescindible en mi vida para mantener un equilibrio personal y profesional, mental y emocional. En su momento, hice un curso de profesores para profundizar en algunos aspectos y requería dar clases a amigos y familiares… Descubrí que enseñarlo me llenaba más que estar jornadas enteras delante de un ordenador, en un entorno lleno de presión, y dejé mi trabajo para dedicarme por completo al yoga.

Eres una apasionada de su divulgación a través de las redes sociales, ¿Cómo has conseguido crear esa comunidad?

Empecé con el blog aconsejando y compartiendo mi experiencia, después Instagram era una manera más visual de difundir la disciplina y finalmente abrí un canal de YouTube con clases online.

¿Crees que el yoga es para todo el mundo? ¿qué es lo mejor que aporta su práctica?

El yoga es tan completo que cualquiera puede encontrar lo que busca y necesita para sentirse bien, ya sea estirar, ayudar a dormir, eliminar el estrés, mejorar la postura corporal, sanear la columna, etc.
EL YOGA NOS PERMITE CONECTAR CON LA MENTE Y EL CUERPO Y ESCUCHAR LAS SEÑALES QUE INDICAN LO QUE NO NOS CONVIENE, YA SEA UN ENTORNO, UNA PERSONA, UN ALIMENTO…

¿Cuál es el papel de la alimentación en un estilo de vida saludable?

Para mí la dieta debe ser equilibrada y variada para aprovechar los nutrientes de los alimentos ecológicos que se han producido sin pesticidas y respetando la naturaleza. Empecé a introducirlos en mi vida de forma progresiva para sustituir a algunos que no me sentaban bien.

Viajes, talleres, formaciones, retiros… ¿cómo te organizas para comer sano y practicar yoga?

Cada mañana medito con mi marido, hago las asanas de tres a cuatro veces por semana, voy al gimnasio y corro un poco. Suelo comer en restaurantes saludables y ceno algo ligero en casa. Intento tomar una pieza de fruta a media mañana y por la tarde meriendo un yogur y frutos secos, ya no tomo postre para evitar el azúcar que no sea natural, rechazo las harinas refinadas porque me hinchan y he sustituido la pasta de trigo por pasta de trigo persa o espelta. Y en mi nevera nunca faltan unas hamburguesas de tofu con verduras que encuentro en veritas por si no me apetece cocinar.

¿Te imaginabas hace 20 años que llegarías a ser quién eres hoy? ¿Dónde te ves dentro de cinco o diez años?

Dudo que haya muchas personas que puedan decir que han llegado a ser lo que se imaginaban 20 años atrás. En mi caso, ser profesora de yoga no estaba en la lista de deseos ni de posibilidades y no sé dónde estaré dentro de cinco o diez años, no tengo una estrategia de vida y tampoco lo deseo. Mis proyectos son a un año vista como máximo, quiero vivir el presente, disfrutar de lo que he construido, consolidarlo y evolucionar. Lo único seguro es que seguiré practicando yoga, aunque quizás de otra forma.